INSABANA cuenta con áreas especializadas en el ámbito de proyectos, marketing y financiera con los cuales busca el desarrollo total de las metas propuestas por la empresa, llegando al cumplimiento del objeto social sin dejar de lado los valores que los caracteriza.
Descubre mas sobre
las áreas de especializadas
GENERACIÓN DE
Proyectos
IN SABANA EDTS ofrece una variación de proyectos en la cual podemos encontrar que estos van direccionados hacia los diferentes clientes con los que podemos contar, desde el sector público, privado o mixto.
La creación de proyectos surge a partir de las necesidades de nuestro mercado proyectado y se orienta en la consecución de un resultado teniendo en cuentas los 9 tiempos limites para darle una pronta solución basándose en unos objetivos que determina su alcance y los recursos necesarios para su ejecución.
Nuestros proyectos se caracterizan por ser organizados, viables financiera y comercialmente además de su visión ya sea corto, mediano o largo plazo. IN SABANA EDTS, proyecta su mercado en diferentes sectores del municipio con acercamiento investigativo en la comunidad determinando así sus necesidades y a su vez soluciones ideando posibles soluciones a dichas necesidades, ya sean económicas, de infraestructura, ecológicas, ambientales y demás.
Entre los sectores ofertados tenemos la disposición en los siguientes medios:
- Sector servicios
- Sector agrario
- Sector turístico
- Sector comercial
- Sector medio ambiental
- Sector financiero o banca
- Inmobiliarios
- Movilidad
- Servicios Públicos
- Ciencia tecnología e innovación
Cada uno de estos se encuentra debidamente estructurado y aplicado al entorno al que se requiere su servicio. Con tiempos de espera estimados para los proyectos de acuerdo con la medida para dar soluciones a las necesidades de forma directa. De acuerdo con lo anterior en cada tiempo estimado se desarrollará cada proyecto y se determinará los factores que se involucrarán en este para su desarrollo efectivo.
Proyectos para desarrollar:
IN SABANA EDTS, inicialmente profundiza su investigación en el área de Pionono en el municipio de sopó encontrando hallazgos que en un determinado tiempo y con ayuda del equipo de la secretaria de educación y entes reguladores, INSABANA llevará a cabo la ejecución de los siguientes proyectos de manera inicial.
- Reconstrucción de Plataforma de Avistamiento de Aves que fue necesario retirar por deterioro y peligro para los visitantes.
- Construcción de Plataforma de Mirador de Paisajismo en el sitio denominado Cacique Sopo.
- Organización de una caseta de punto de información, necesaria para atender el ingreso al parque, control y cobro de ingreso, que será puesta en funcionamiento próximamente.
- Proyecto de Colocar un telescopio de largo alcance en el Parque en Alianza con la secretaria de la ciencia tecnología y desarrollo, conformando un centro de observación astronómica de recreación y educativo.
- Aumento significativo en el turismo en el Parque Ecológico Pionono.
- Proyecto encaminado a la preservación, restauración y potenciación del Parque Pionono
COMERCIAL
y Marketing
IN SABANA EDTS maneja un estándar de calidad en la implementación de marketing en la empresa implementando sus estrategias en cada uno de los proyectos a desarrollar, siendo un aliado importante a la hora de realizar los estudios de mercadeo e innovación dentro de cada una de las empresas en las cuales prestará su servicio y asesoría.
De igual forma La dirección de marketing velará exhaustivamente por cada una de las figuras publicitarias que representarán nuestra marca y posicionamiento en el mercado , velando por su crecimiento y sostenibilidad.
- Incrementar las Ventas: A través de estrategias efectivas de promoción y ventas.
- Fidelizar Clientes: Brindando un servicio excepcional y construyendo relaciones a largo plazo.
- Explorar Nuevas Oportunidades: Identificando nichos de mercado y diversificando la oferta.
- Análisis de mercado:
En INSABANA se monitorea las tendencias del mercado y la competencia en el mismo, determinando su tamaño e identificando los valores de este, la segmentación de clientes, la competencia en el medio y tendencias actuales. - Segmentación del mercado: Categorizar a los clientes potenciales en diferentes grupos o segmentos, por intereses geográficos, económicos o sociales.
- Branding: Trasmitir los valores del producto o servicio, de forma que se comunique el carácter diferenciador de la marca respecto a la competencia, resaltando valores.
- Estrategias de marketing digital: Con objeto de activar marcas, negocios de productos o servicios a través de internet.
- Comprometido: Colaboración entre empresas y organizaciones (con y sin fines de lucro). Se puede hablar de aliados estratégicos para el desarrollo del proyecto total o de etapas.
- Empático: Generar conexión con los clientes para comprender las necesidades y emociones que ellos tienen.
- Persistente: El equipo de marketing y publicidad se centran en la pasión que ejercen en su trabajo el cual no les permite rendirse frente a obstáculos presentados durante el ejercicio de sus actividades.
- Comunicación efectiva: No menos importante que los otros valores la comunicación asertiva y efectiva es un pilar importante en este proceso ya que de este depende la conexión de los clientes con el entorno y con las posibles soluciones a abiertos a variedad de alternativas en busca del bien común y la satisfacción de las dos partes a tratar.
- Email marketing: Herramienta para potenciar fidelización personalizada.
- Inbound (marketing de contenidos): Generar valor para clientes y
distribución de contenidos. audiencias, producción, publicación. - Redes sociales: Insertar marca en los ecosistemas digitales, redes sociales con amplio impacto.
- Otras estrategias: Influencers, relaciones públicas patrocinios Etc.
Proyección y ejecución de proyectos:
Desde el área comercial publicidad y marketing de IN SABANA EDTS se iniciaron la consolidación de los medios publicitarios
Proyección y ejecución de proyectos:
Desde el área comercial publicidad y marketing de INSABANA se iniciaron la consolidación de los medios publicitarios.
ACCIONES ESPECIFICAS
- Logotipo
- Imagen corporativa
- Desarrollo de Pagina Web.
- Alianza en redes sociales con la dirección de turismo.
- Contenido portafolio para uso digital y/o impreso de la empresa y del Ecoparque Pionono.
- Contenidos para promocionar la empresa y el Ecoparque Pionono.
- Interacción con secretarias de la administración municipal para desarrollos futuros.
- Generar acciones futuras con empresas y comercios como aliados estratégicos comerciales del Ecoparque Pionono.
- Campaña publicitaria Ecoparque Pionono.
- Gestiones comerciales para impulsar la empresa y visitas al Ecoparque Pionono.
FINANCIERA Y
CONTABLE
El área financiera y contable de IN SABANA EDTS es una parte crucial de nuestro plan de negocios ya que a través de ella podemos llegar al éxito de las metas propuestas, teniendo en cuenta todas las variables económicas que se pueden presentar en cada uno de los proyectos propuestos por las diferentes áreas, de igual manera a través de esta área se determinan los posibles riesgos de inversión y la viabilidad de este al momento de la ejecución.
El área financiera y contable administra los ingresos y gastos de una manera eficiente realizando una gestión financiera eficaz generando un mayor potencial de crecimiento del plan de negocio acá estructurado, de igual manera esta área se destaca por la implementación de estrategias proyectadas que ayudarán a la empresa a sobrevivir a una situación inesperada como una crisis económica y financiera.
Para IN SABANA EDTS la claridad en los objetivos del área son fundamentales ya que con estos se determinan con claridad las metas a alcanzar:
- Advertir el estado actual de la situación financiera de la empresa.
- Establecer planes con base en los informes financieros, para mejorar la actividad económica.
- Lograr un equilibrio económico en cada área contable.
- Brindar información de calidad, fundamental para tomar decisiones económicas.
Dentro del rol del plan financiero tenemos las siguientes actividades que ayudaran a la IN SABANA EDTS y a los proyectos a su ejecución:
Actividades realizadas inicialmente
- Creación del presupuesto desde el año 2024
- Sistematización del área contable con el programa de Siigo
- Elaboración de presupuestos para los proyectos constituidos
- Análisis de estados financieros del año anterior
- Presentación de impuestos a la Dian
- Presentación de impuestos al municipio
- Envío de informes a la contaduría general de la nación
- Realización de reportes de exógena para el año gravable 2024 al finalizar el año.
- Estudio de presupuestos económicos para implementación de estrategias de inversión.
- Presentación de reportes de estados de resultados al área gerencial.
- Implementación de facturas electrónicas
- Implementación de nóminas electrónica
- Pago de salarios y honorarios por prestación de servicios.
- Entrega de informes de acuerdo con las actividades ejercidas y relación de saldos al cierre
Implica ingresar, categorizar y revisar todas las transacciones financieras de una empresa: cuentas por pagar (A/P), cuentas por cobrar (A/R) y gastos de empleados.
Esta función supervisa el registro de la empresa para garantizar que los libros de contabilidad de la empresa sean precisos y cumplan con las regulaciones financieras de la AEAT y de la contaduría general de la nación, incluyendo inventario y beneficios
implica recopilar datos financieros relevantes y sintetizarlos en tendencias y pronósticos digeribles que pueden informar las decisiones comerciales. Se incluye aquí la visualización de datos y el presupuesto.
Implica tomar decisiones estratégicas a partir de la generación de estadísticas y elaborar la estrategia financiera general, además de la
supervisión del resto de funciones y comunicación con el resto de equipo ejecutivo.
Es tarea del departamento financiero elaborar el presupuesto de la empresa, es decir, el documento en que se establece la previsión de gastos e ingresos de la compañía para un ejercicio determinado y controlar su ejecución. El departamento financiero también deberá prever diferentes escenarios por si es necesario realizar ajustes en el presupuesto (por ejemplo, si surge algún gasto extraordinario imprevisto, vaivenes de la economía, etc.).
El área financiera de la empresa debe encargarse de registrar todas las operaciones contables y los datos financieros y, posteriormente, analizarlos y tomar decisiones en base a ellos. Ese análisis permitirá planificar los objetivos a corto, medio y largo plazo de la compañía.
El departamento financiero asume entre sus tareas la obtención de los recursos necesarios para llevar a cabo la actividad de la empresa. Para ello, evalúa las alternativas de financiación a las que puede recurrir (como préstamos, ayudas públicas, ampliación de capital, entrada de capital riesgo, etc.), sus costes y cuáles son las más convenientes en cada momento.
El área de finanzas es el que planifica las inversiones necesarias en la empresa tanto a corto como a largo plazo (es decir, en activos líquidos o en activos inmovilizados) con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad por ellas.
El departamento de finanzas se encarga de llevar el control interno de la empresa, como la gestión de los cobros y los pagos. Al mismo tiempo, presta atención a factores externos que pueden afectar al devenir de la empresa, como pueden ser variaciones en los precios de las materias primas, o en los tipos de interés o de cambio, la inflación, etc. Toda esta información sirve para la toma de las mejores decisiones estratégicas.
Es tarea del tesorero asumir la gestión de la caja, las relaciones financieras, las operaciones financieras, política de créditos, o la contratación de seguros, entre otras tareas.
Detalla los ingresos, costos y gastos esperados durante un período específico. Incluye ventas, margen bruto, gastos operativos y utilidades netas.
Pronostica las entradas y salidas de efectivo. Evalúa la liquidez y la capacidad para cumplir con las obligaciones financieras.
Muestra los activos, pasivos y patrimonio neto de INSABANA. Refleja la posición financiera en un momento dado.
Calcula la inversión inicial requerida para operar. Describe cómo se financiará la empresa (capital propio, préstamos, inversionistas, etc.).
Evalúa cómo los cambios en variables clave afectarán los resultados financieros. Realiza proyecciones bajo diferentes condiciones (optimista, pesimista, realista).
Calcula ratios como el ROI, ROE, margen neto, entre otros. Evalúa la rentabilidad y la eficiencia financiera.
Define los plazos de pago a proveedores y clientes. Establece políticas para gestionar el flujo de efectivo.
RECURSOS HUMANOS
Y ADMINISTRATIVA
El departamento de recursos humanos es el responsable de la gestión de los recursos humanos de la organización, y se encuentra formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos; seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita, proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo e intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades.
De igual manera INSABANA busca el bienestar de su personal, desde todos los ámbitos de la rama empresarial y para esto es indispensable que esta tenga su organización en los aspectos detallados a continuación:
Consiste en planificar las plantillas de acuerdo con la organización de la empresa, diseñar los puestos de trabajo oportunos, definir funciones y responsabilidades, prever las necesidades de personal a medio y largo plazo, analizar los sistemas retributivos y de promoción interna, entre otras tareas.
Son el conjunto de procedimientos encaminados a atraer candidatos competentes para un puesto de trabajo a la empresa. Estas técnicas de reclutamiento pueden ser internas, si consisten en captar candidaturas de personas que forman parte de la plantilla de la empresa, o externas, si los candidatos son personas ajenas a la organización.
Esta función es muy importante, ya que uno de los factores determinantes del éxito de una actividad empresarial es la correcta elección de las personas que han de trabajar en la empresa. Se debe realizar un análisis completo de todo lo que el candidato aporta al puesto de trabajo y para ello este ha de pasar por una serie de pruebas de selección.
El desarrollo del personal puede implementarse a través de planes de carrera; programas en los cuáles las personas pueden adquirir la experiencia necesaria para luego estar en condiciones de progresar en la estructura de la organización.
La formación de los trabajadores permite al personal de la empresa adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad, así como a los avances tecnológicos. Además de la adaptabilidad a los cambios, la empresa debe facilitar formación para la tarea específica que se ha de realizar dentro de la misma en función de sus objetivos y planes.
Desde recursos humanos han de controlarse aspectos como el absentismo, las horas extraordinarias, los movimientos de plantilla, la pirámide edad o las relaciones laborales, además de corregir los desajustes entre las competencias del trabajador y las exigidas por el puesto.
Es necesario detectar el nivel de satisfacción del trabajador dentro de la organización y los motivos de descontento, con la intención de aplicar medidas correctoras. Uno de los factores que mayor y mejor incidencia tienen en la consecución de un buen clima laboral es la conciliación de la vida laboral y familiar.
Consiste en gestionar todos los trámites jurídico-administrativos que comporta el personal de la empresa, englobados en ámbitos como la selección y formalización de contratos, tramitación de nóminas y seguros sociales y control de los derechos y deberes del trabajador.
Se trata de promover la comunicación entre la empresa y sus empleados, utilizando a los interlocutores de estos, que son los representantes sindicales (comités de empresa, delegados de personal o enlaces sindicales). Estos representantes deben ocuparse de las condiciones colectivas del trabajo, como la negociación de convenios colectivos o los conflictos que se puedan originar en la empresa y sus vías de solución.
El estudio de las condiciones de trabajo y de los riesgos laborales asociados preceden a la implementación de medidas de prevención y de protección, a fin de preservar la salud de las personas que trabajan en la empresa.
Recursos Humanos maneja las relaciones de empleado a empleado, así como la relación del empleado con la empresa. Esto significa que trabaja para desarrollar interacciones positivas y vínculos entre todos los empleados, con el fin de que se sientan bien al ir a trabajar, estén comprometidos con sus labores e involucrados en el crecimiento del negocio. El departamento de RR. HH. tendrá en cuenta los intereses tanto de tu empresa como de tus empleados, ya sea que se trate de un asunto personal o un problema asociado con el trabajo
Este departamento gestiona todo el trabajo de nómina y compensación. Esto incluye los salarios de los empleados, los cronogramas de pagos y los demás documentos relacionados con los impuestos. Si a un empleado o empleada se le ofrece una promoción o si recibe bonos, RR. HH. se encargará de todos los cambios en sus cronogramas de pago regulares.
Actividades para realizar inicialmente durante el año 2024
- Reclutamiento de documentos del personal de la empresa.
- Firma de contratos.
- Cargue de CDP Y CRP a la plataforma SECOP.
- Cargue de documentos a la plataforma SECOP.
- Solicitud de seguros cumplimiento de funciones (anexo contrato)
- Requerimientos de informes mensuales.
- Recolección de pagos de prestaciones sociales sobre el 40% del monto de sus ingresos.
- Generar espacio para el área de bienestar de la empresa.
Objeto del contrato:
- Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar el plan anual de adquisiciones y suministros para la provisión de bienes y servicios administrativos, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Planear y coordinar con el área jurídica para la formulación de los estudios previos para el sistema de contratación del sector, de acuerdo con los procedimientos y disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Dirigir, gestionar, organizar y controlar la prestación de los servicios de aseo, cafetería vigilancia, mensajería, mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Empresa, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Dirigir, coordinar, evaluar y controlar los procesos de aseguramiento de bienes en general del patrimonio de la Empresa, de acuerdo con las disposiciones procedimentales, legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Dirigir, coordinar y evaluar la ejecución procesos y mecanismos de control en relación con el pago de impuestos, servicios públicos de las sedes administrativas a cargo de la Empresa, de acuerdo con los procedimientos y disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Dirigir, organizar y coordinar los procesos relacionados con los trámites aseguramiento de bienes muebles e inmuebles; de acuerdo con los procedimientos y disposiciones vigentes sobre el aseguramiento.
- Coordinar con las Direcciones competentes los requerimientos que se desprendan de la gestión operativa de la Empresa; de acuerdo con los procedimientos y disposiciones vigentes sobre la materia.
- Dirigir, coordinar y controlar el proceso relacionado con la planeación, formulación, actualización y seguimiento del plan anual de adquisiciones y suministros, de acuerdo con los procedimientos y disposiciones vigentes sobre la materia.
- Dirigir, coordinar y controlar con las demás dependencias el proceso de suministro oportuno de todos los insumos, elementos, equipos y materiales necesarios para el normal desarrollo de los procesos misionales y de apoyo de la empresa, de acuerdo con los procedimientos y disposiciones vigentes sobre la materia.
- Formular, coordinar y controlar la implementación y desarrollo del sistema de administración y gestión documental, a nivel Empresarial, de acuerdo con las competencias y disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Planear, dirigir, coordinar, controlar y evaluar el desarrollo del plan estratégico de recursos humanos a nivel interno, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Coordinar y controlar el desarrollo de procesos relacionados el sistema de almacenamiento y de inventarios a nivel empresarial, de acuerdo con las disposiciones vigentes sobre la materia.
- Dirigir y controlar el desarrollo de estrategias y procesos relacionados con la prestación de servicios de la Empresa para el adecuado funcionamiento de 22 programas, proyectos y/o eventos a nivel interno y municipal, de acuerdo con los procedimientos y requerimientos.
- Dirigir y controlar el desarrollo de las políticas para el sistema de administración institucional, y de administración y gestión del talento humano de la Empresa, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Dirigir y controlar la implementación y desarrollo de las políticas relacionadas con la Gestión de seguridad y salud en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales los empleados, proveedores contratistas de la Empresa, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia.
- Todas las demás directamente relacionadas o necesarias para la correcta ejecución de las actividades contratada
ÁREA DE ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA
En IN SABANA EDTS se cuenta con un personal administrativo en quien recae la responsabilidad del mantenimiento organizado y oportuno de todos el archivo de la empresa desde la creación de los proyectos elaborados hasta la reglamentación legal a la que halla lugar después de la validación oportuna del área jurídica.
El cumplimiento de sus funciones determina el éxito en su labor y el apoyo administrativo de la empresa.
Funciones objeto del contrato
- Prestar el acompañamiento suficiente para la elaboración y presentación oportuna de informes electrónicos y el envío de la información requerida por los entes de control y demás entidades cuando sea necesario.
- Aplicar las disposiciones de la ley de archivo en el manejo de la
documentación del archivo central de los proyectos ejecutados por EDTS IIS. - Conservar actualizado y organizado debidamente el archivo documental de la entidad.
- Apoyar el proceso de registro y envío de la documentación interna y externa que se requiera para el normal desarrollo de los proyectos. 4) Realizar el proceso de publicación de todos los documentos contractuales que se requieran publicar en el SECOP y en los diferentes sistemas electrónicos establecidos en la Ley.
- Prestar apoyo a la Publicación en la página web correspondiente y aplicativos, los formatos diligenciados para atender las rendiciones de cuentas a que está obligada EDTS IIS.
- Acompañar la recopilación de los documentos soporte para atender los informes de rendición de cuentas que deba ofrecer la entidad.
- Realizar Inventario de los equipos de cómputo (Software y hardware) que posee Amable,
- elaborando las hojas de vida de estos y actualizándose.
- Prestar acompañamiento en el mantenimiento preventivo, a través de diagnóstico e identificación de daños en los equipos de cómputo y redes que posee la empresa.
- Prestar apoyo en el despacho y entrega de documentos externos.
- Realizar la consulta y registro de antecedentes disciplinarios, fiscales y penales de los contratistas de la entidad en los sistemas de información dispuestos para dar cumplimiento a la normativa en contratación estatal.
- Presentar informes mensuales donde relacione las actividades desarrolladas durante el periodo ejecutado en desarrollo del objeto contractual.
- Estar afiliado al sistema de seguridad integral, y mantener los pagos al día durante la ejecución del contrato de prestación de servicios.
- Conocer y asumir el compromiso de aplicar en todos sus comportamientos el
Código de Ética que EDTS IIS adopte
Actividades realizadas inicialmente
- Organización de carpetas de las áreas de la empresa año 2023.
- Realización de folios para cada una de ellas.
- Digitalización de los archivos del área para organización en la nube.
- Asistencia al gerente general en todas sus reuniones de consejo y de junta administrativa.
- Manejo de la caja menor y reporte de arqueo al cierre de mes.
- Organización de documentos físicos por proyectos realizados durante el ejercicio de sus funciones-
ÁREA
JURÍDICA
El departamento legal de una empresa debe garantizar que la compañía actúa siempre conforme a Derecho, además de proteger sus intereses ante eventuales conflictos comerciales.
En IN SABANA EDTS El equipo jurídico es capaz de anticiparse a los problemas legales y resolver los eventuales conflictos que puedan surgir. Su labor es proactiva, velando porque la empresa y sus trabajadores cumplan con toda la normativa mercantil, laboral, tributaria y cualquier otra arista legal que afecte a la operación de la
compañía; y reactiva, protegiendo los intereses de la empresa ante eventuales conflictos que puedan surgir con otras empresas o personas físicas.
De igual forma esta área está siempre a la vanguardia de temas legales en el sector privado y publico brindando una alta calidad en el servicio a las entidades con las cuales podamos desarrollar la actividad económica establecida.